La fase de entrenamiento no solo consta de calentar y de subirte a tu cleta a darle lo mas duro que puedas, hay que tomar en cuenta que también necesitas una bici a tu tamaño y ajustarla a tu medida, y es lo que continuación detallaremos.
Primero que nada hay que tomar en cuenta el tamaño del cuadro, este debe tener una medida que sea la adecuada para cada uno, la forma mas practica de saber si un cuadro te queda bien es que te pares sobre de el y con los pies bien plantados sobre el piso puedas meter por lo menos dos dedos entre el cuadro (el tubo superior) y tus partes nobles (o non santas jajaja), hay que aclarar que para los cuadros de ruta la distancia debe de ser por lo menos de un puño cerrado, pero también hay que decir que mucha gente se acostumbra a los cuadros grandes y eso no es problema, aunque muchos autores dicen que disminuye tu rendimiento y control sobre la cleta, yo en lo particular por ser medio chaparro mis cuadros los he usado y los uso ligeramente grandes y no me ha afectado, aunque si debes de tener cuidado si te vas a bajas bruscamente por que podrías quedarte como soprano, o que cuado contestes el teléfono te confundan con tu hermana.
Bueno ahora hay que poner la altura del sillín, móntate en la cleta y que alguien te ayude a sostenerla, bien sentado en la bici pon tu pie en el pedal estira la pierna y pon el pedal hasta abajo, en ese punto con tu pierna estirada y con una ligera flexión en la rodilla (nunca debes de tener la pierna totalmente estirada ni muy flexionada), tienes que tocar con el talón el pedal, esa seria tu altura de sillín, recuerda que la altura del sillín te ayudara a evitar lesiones en la espalada, en las ingles y en las rodillas, además de que te ayudara a mejorar tu rendimiento de pedaleo, te recomiendo que cuando tengas la altura ideal de tu sillín hagas una marca en el poste del sillín para que si por azares del destino lo mueves encuentres su posición fácilmente.
Otra forma menos ortodoxa de poner el sillín a la altura mas o menos correcta, es pararte al lado de la bici y elevar el sillín hasta que de en la parte superior del hueso de tu cadera o cresta iliaca, esa seria una forma de ponerlo rápidamente en una emergencia.
El sillín también tiene un desplazamiento hacia delante y detrás, para ubicarlo en la posición correcta tienes que sentarte de igual manera en la bici y poner los dos pies en paralelo al piso sobre los pedales, ahí le dices a tu compañero (a) que ponga una cuerda con un plomo para que haga la caída vertical (como la hacen los albañiles para una barda), pon la punta de la cuerda en la parte central de tu rodilla, y el plomo o cuerda tiene que caer directamente al centro del pedal (eje del pedal), si esta tu rodilla mas hacia delante retrocede el sillín y viceversa, recuerda que el sillín tiene que estar paralelo al suelo o sea ni de punta arriba ni hacia abajo, ten cuidado en poner recto el sillín si no quieres tener problemas con la próstata o irritarte tus partes femeninas.
Si tienes pedales de contacto hay 3 formas de ajustarlos correctamente, una es sacando tus medidas y hacer una ecuación para medir la distancia de la placas y las bielas, pero como esto es para principiantes te diré las dos formas de hacerlo mas fácilmente, súbete en la bici monta el pedal y mete bien la placa en el grapa del pedal (asegúrate de apretar las placas lo suficiente para que no se queden engrapadas en el pedal pero que puedan tener un ligero movimiento, no aprietes mucho los tornillos de los pedales para que te desengrapes fácilmente), pedalea un poco pero que sea cómodamente, marca bien en donde te sentiste a gusto y aprieta bien los tornillos, recuerda que en esta forma tienes que poner tus zapatillas de igual manera de cómo caminas. La otra forma de poner las placas correctamente es alinear bien tus pies que las puntas queden ligeramente hacia adentro, generalmente en esta posición se evitan los dolores de rodillas que muchos tienen por que pedalean con las puntas hacia fuera o con las rodillas muy separadas y con los talones en los pedales.
Por último vamos a poner bien los cuernos o coples, estos implementos ya casi todas las cletas de montaña los traen y generalmente los dejas como vienen de la fabrica y están mal, la mejor posición es ponerlos paralelos al piso, pero a mi en los particular me gusta traerlos con la misma inclinación de mi potencia o AHead, se me hacen mas cómodo subir y tener un mejor agarre cuando me paro en los pedales en una subida fuerte.
Fuente: Equipo Escarabajo de Toluca
miércoles, 27 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario